Contacto:Error Zhou (Señor.)
Teléfono: más 86-551-65523315
Móvil/WhatsApp: más 86 17705606359
QQ:196299583
Skype:lucytoday@hotmail.com
Correo electrónico:sales@homesunshinepharma.com
Agregar:1002, Huanmao edificio, Nº 105, Mengcheng camino, hefei ciudad, 230061, Porcelana
Hoy, AstraZeneca y Merck (MSD) anunciaron que la FDA aceptó olaparib (Lynparza) como una nueva aplicación de medicamentos y otorgó el estado de revisión prioritaria junto con bevacizumab (Bevacizumab), un tratamiento de mantenimiento de primera línea para pacientes con cáncer de ovario avanzado que responden total o parcialmente a la quimioterapia que contiene platino. Si se aprueba, esta será la cuarta indicación de Lynparza para la aprobación del cáncer de ovario en los Estados Unidos.
El cáncer de ovario es la octava causa más común de muerte por cáncer en mujeres en todo el mundo. En 2018, hubo casi 300,000 casos recién diagnosticados y alrededor de 185,000 muertes. La mayoría de las mujeres son diagnosticadas con cáncer de ovario avanzado con una tasa de supervivencia a cinco años de aproximadamente el 30%. Para el cáncer de ovario avanzado recién diagnosticado, el objetivo principal del tratamiento es retrasar la progresión de la enfermedad el mayor tiempo posible y mantener la calidad de vida de la paciente para lograr el objetivo de remisión o cura completa.
Olaparib es el primer inhibidor de PARP aprobado y la primera terapia dirigida para abordar defectos en la vía de reparación del daño del ADN (DDR), como las mutaciones en el gen BRCA. Como dos proteínas de reparación de ADN importantes en las células, PARP repara principalmente el daño de ADN de cadena sencilla, mientras que BRCA repara principalmente el daño de ADN de cadena doble. En pacientes con cáncer que portan mutaciones BRCA1 o BRCA2, la reparación del daño del ADN se vuelve muy dependiente de PARP debido a la inactivación de las proteínas BRCA. Si la actividad de PARP se inhibe aún más, las células tumorales generarán una gran cantidad de daño en el ADN cuando se dividen, lo que eventualmente conducirá a su muerte. Los inhibidores de PARP no solo pueden lograr efectos significativos en pacientes con cáncer de mama y de ovario que portan mutaciones BRCA, sino que también tienen efectos significativos en pacientes con cáncer de próstata que portan mutaciones BRCA.
El premio de revisión prioritaria de la FDA se basa en los resultados de un ensayo clínico fundamental de fase 3, PAOLA-1, que se publicó en el New England Journal of Medicine. Este ensayo comparó la eficacia de Lynparza con bevacizumab versus bevacizumab solo en pacientes con cáncer de ovario avanzado tratados en terapia de mantenimiento de primera línea.
Los resultados evaluados por el investigador muestran que Lynparza en combinación con bevacizumab reduce el riesgo de progresión de la enfermedad o muerte en un 41% (HR = 0.59, p <0.0001) y="" reduce="" la="" mediana="" de="" supervivencia="" libre="" de="" progresión="" (slp)="" del="" paciente="" de="" 16.6="" el="" mes="" se="" extendió="" a="" 22,1="">0.0001)> Dos años después de que comenzara el ensayo, el 46% de los pacientes que recibieron Lynparza más bevacizumab no tuvieron progresión de la enfermedad, en comparación con el 28% de los pacientes en el grupo de monoterapia con bevacizumab.
Se espera que la FDA responda a esta solicitud en el segundo trimestre de este año.